Alssiad07

SCP-ES-XXX “Ignición Contagiosa”
Item #: SCP-ES-XXX
Clasificación de Objeto: Euclid

Procedimientos Especiales de Contención: SCP-ES-XXX debe permanecer y ser manipulado en un laboratorio con un Nivel de Bioseguridad-4 especialmente diseñado con paredes recubiertas con pintura antiincendios, muros de ladrillo resistentes al calor, mecanismos de contención antiincendios y equipos extintores y de conservación a base de nitrógeno líquido. El laboratorio debe tener paredes con un grosor mayor de 30 cm y los mecanismos de ventilación deben estar hechos completamente de vidrio y materiales ignífugos con filtros para partículas de 0.5 micras. Todos los objetos dentro del laboratorio deben de ser a prueba de fuego y no se permiten instrumentos de metal o plástico dentro del área de contención. El microorganismo debe ser cultivado en un medio de cultivo de almidón y carne de cualquier animal licuada. El animal debió ser sacrificado una semana antes y la carne debe ser guardada sin refrigerar en un medio aislado de bacterias para favorecer la degradación de componentes metabólicos peligrosos. El microorganismo debe ser conservado a -79° C en su medio de cultivo sellado en ausencia de oxígeno y en caso de reproducirlo, debe colocarse en una olla de aceite a 150°C. Actualmente el microorganismo es resguardado en el Laboratorio Especial de Termófilos Infecciosos del Sitio-42. Cualquier miembro del personal infectado con SCP-ES-XXX debe ser tratado con antibióticos de amplio espectro clase-W y colocado en un cuarto a 4°C. En caso de fallecimiento, el cuerpo debe ser colocado en un tanque de nitrógeno líquido para conservación del cuerpo o desintegrado con sustancias alcalinas. Se prohíbe la incineración, enterramiento o degradación con ácido del cuerpo.

Descripción: SCP-ES-XXX es un microorganismo de la especie Pyrobacillum inferi. Es un microorganismo termófilo cuyo crecimiento y reproducción se lleva a cabo óptimamente a 96°C en adelante, aunque es capaz de reproducirse eficientemente a partir de los 50°C. Es capaz de producir enzimas que producen la combustión de materiales orgánicos secos como madera o papel y tiene la cualidad de favorecer la oxidación de metales al punto de llevarlos a reaccionar violentamente con el oxígeno, provocando su ignición y su derretimiento. Un efecto similar ocurre con materiales derivados del petróleo. SCP-ES-XXX usa el calor generado en la ignición de materia orgánica o metales para acelerar su reproducción y la liberación de sus esporas a través del humo de combustión con el fin de desplazarse a un lugar adecuado para su supervivencia. Su hábitat ideal son fuentes de aguas termales en donde tiene todos los medios necesarios para su reproducción y no suele ser una amenaza mientras no sea extraído de este medio, ya que pondrá en acción sus estrategias de defensa produciendo fuentes de calor.

Patogenia:SCP-ES-XXX es capaz de infectar a la mayoría de los mamíferos y aves por medio de inhalación y contacto directo con sus esporas. No es transmisible por vía oral y no hay evidencia de transmisión por vía sanguínea, vía sexual o contagio madre-hijo. Se ha descrito infección realizada en condiciones de laboratorio a animales de las siguientes especies: Mus musculus, Rattus norvegicus, Pan troglodytes, Pongo pygmaeus, Canis lupus familiaris, Streptopelia risoria y Homo sapiens. Se intentó infectar las especies Crocodylus niloticus, Python bivittatus y Salmo salar pero no se tuvo éxito por lo que se cree que no es posible infectar animales que no controlen su temperatura corporal.

Cuadro clínico y fisiopatológica: Tras infectar a su hospedero, SCP-ES-XXX libera toxinas cuyo efecto principal es un hipermetabolismo que lleva al organismo afectado a incrementar su temperatura corporal llevándolo a su muerte a la semana de la infección por hipertermia o por consumo de masa corporal por la acción metabólica. En la infección por inhalación de esporas, los síntomas comienzan como cualquier otra infección de vías respiratorias con el dato adicional de piropnea (sensación de respirar fuego o aire caliente) en la mayoría de los pacientes, por el incremento de la temperatura del aire intrapulmonar. Eventualmente la infección puede provocar insuficiencia respiratoria por daño pulmonar agudo. En caso de una infección cutánea, debe de colocarse una cantidad suficiente de SCP-ES-XXX en la piel para iniciar la infección. Suele ocurrir en caso de sumergirse en aguas termales con presencia de SCP-ES-XXX. La infección empieza como úlceras de tamaño variable e irregular dolorosas y calientes al tacto que en cuestión de horas aumenta de tamaño y profundidad, llegando a tejido subcutáneo, músculo e incluso hueso.

Posterior a la infección pulmonar o cutánea, SCP-ES-XXX se abre paso a la circulación sanguínea, provocando: fiebre superior a 42°C que no se controla con medicamentos consecuencia del hipermetabolismo y a la reacción inmune del afectado; agitación, nerviosismo, temblor fino, sensación insoportable de frío y pérdida de peso llegando a dos kilogramos por día. En algunos animales y en seres humanos, el microorganismo es capaz de modificar la conducta del infectado y llevarlo a buscar fuentes de calor, colocarse bajo el sol o en algunos casos, a autoinmolarse, como fue en el caso de los infectados SCP-ES-XXX-6 y SCP-ES-XXX-9. Post-mortem, la temperatura sigue elevándose por acción del propio metabolismo de SCP-ES-XXX llegando incluso a los 72°C. El cuerpo se deseca por el incremento de la temperatura y esto favorece en cuestión de algunos días la ignición del cadáver por acción de las enzimas oxidantes del microorganismo.

Resistencia: SCP-ES-XXX resiste temperaturas mayores a 200°C y sus esporas resisten 900°C. También es capaz de resistir sustancias ácidas, las cuales favorecen su crecimiento. El crecimiento de SCP-2802 se ve detenido completamente a 5°C y puede sobrevivir en estado de reposo hasta los -94°C. SCP-ES-XXX puede eliminarse con sustancias alcalinas y con antisépticos no oxidantes e inorgánicos. Responde a la acción de antibióticos de amplio espectro clase-W, reservados para bacterias resistentes altamente letales.

Anexo SCP-ES-XXX-A: Localización y contención.
SCP-ES-XXX fue encontrado en XXXXX, Turquía, el XX/XX/19XX tras el reporte de una serie de incendios en la comunidad afectada. El Destacamento Móvil Epsilon-9 llegó a la zona identificando las áreas de incendio e identificó los cuatro primeros casos de infección por SCP-ES-XXX (SCP-ES-XXX-1 al 4), excursionistas que estuvieron entre cinco a nueve días antes en un manantial de aguas termales a 12 km de la comunidad. Los cuartos del hospital en donde fueron atendidos fueron los primeros puntos de incendios. El equipo Beta-7 llegó con el fin de contener al agente infeccioso, conteniendo a los infectados SCP-ES-XXX-5 al 78. SCP-ES-XXX-6 escapó de la contención e hizo explotar un tanque de gas metano mientras lo sostenía, matándolo al instante. SCP-ES-XXX-9 intentó dos veces inmolarse con gasolina y lo realizó una semana después de su recuperación, aparentemente como secuela de la infección. 37 de los afectados fallecieron; fueron congelados y transportados para realizar estudios en el Laboratorio Anexo de Termófilos Infecciosos, construido para contener y estudiar a SCP-ES-XXX, dentro del complejo de laboratorios de Materiales Infecciosos en el Sitio-42. Los demás infectados se recuperaron sin secuelas con tratamiento antimicrobiano en cuarto frío y posteriormente se trató a todos los pobladores de la comunidad con amnésicos clase-A para posteriormente ser trasladados a otra comunidad. La comunidad y la fuente de aguas termales fue puesta en cuarentena. Se desinfectó la localidad con hidróxido de sodio y actualmente se encuentra en construcción en la misma zona el Laboratorio de Contención, Desarrollo e Investigación de Pirógenos Biológicos (Sitio-2802) como área final de estudio y conservación de SCP-ES-XXX.

Anexo SCP-ES-XXX-B: Proyecto de desarrollo biotecnológico "Muspell".
Tras la habilitación del Laboratorio Especial de Termófilos Infecciosos del Sitio-42, se han logrado aislar y producir en masa sus principales toxinas y enzimas (con tecnología de DNA recombinante y creando la cepa transgénica de E. coli con nombre clave "Piromante").
Las sustancias en estudio son:

  • Pirogenina: Toxina involucrada en el hipermetabolismo celular, secuestra el metabolismo de la célula con el fin de degradar las reservas energéticas celulares y producir energía calorífica a partir de ella.
  • Metalooxidasa A: Enzima que acelera a oxidación de metales (principalmente hierro, cobre, aluminio, estaño, plomo y plata) 80,000 veces más rápido y liberando calor al realizar la reacción. El oro puro resiste su acción parcialmente.
  • Lignina oxidasa K, celulosa oxidasa F y oxidasa de compuestos orgánicos A: Enzimas con acción similar a la metalooxidasa A, con acción sobre compuestos orgánicos como madera, papel, plástico, gasolina, queroseno, aceite, metano, alcoholes, entre otros.
  • Neurotoxina pirógena alfa: Toxina que puede llegar al sistema nervioso central, produciendo cambios en la regulación central de la temperatura produciendo fiebre, sensación de frío y búsqueda de calor. En individuos con alteraciones cognitivas puede llevarlos a buscar calor de forma maníaca, llevándolos a la autoinmolación o a provocar incendios.
  • Proteína Skadi: Proteína que recubre las esporas de SCP-ES-XXX, capaz de hacerlas invulnerables a altas temperaturas por mecanismos actualmente desconocidos.

El desarrollo de estas sustancias tienen el fin de crear herramientas ígneas y material ignífugo para operaciones especiales de La Fundación. El proyecto se encuentra en pausa hasta la apertura del Laboratorio de Contención, Desarrollo e Investigación de Pirógenos Biológicos.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License